Existen dos modos de aplicar los anticipos recibidos:

 

Mediante una nota de crédito

  • Se emiten tres CFDI para documentarlo.

Mediante un descuento

  • Se emiten solo dos comprobantes para aplicarlo.

 

A continuación, explicamos ambos métodos enunciando la información que deberá registrarse en cada caso:

 

Aplicación mediante nota de crédito (anticipo con CFDI de Egreso)

 

  1. Se emite un CFDI de Ingreso por el valor del anticipo recibido con los siguientes datos:
  • Clave de la forma en que se recibió el pago (según el catálogo c_FormaPago).
  • Si el anticipo proviene del remanente de un pago previo, se registra la clave 99 (Por Definir)
  • Método de pago: PUE (Pago en una sola exhibición)
  • Un solo concepto con:
  • ClaveProdServ: 84111506
  • Cantidad: 1
  • ClaveUnidad: ACT
  • Descripción: Anticipo del bien o servicio
  • Valor Unitario: monto del anticipo antes de impuestos (Ej. $1,100.00 MXN)

 

  1. Se realiza la venta o prestación del servicio y se expide la factura (CFDI de Ingreso) correspondiente, asociándola al CFDI de anticipo y capturando la siguiente información*:
  • Clave de la forma en que se recibió el pago (según el catálogo c_FormaPago).
  • Clave del método de pago (según el catálogo c_MetodoPago).
  • CFDI Relacionado:
  • Tipo de Relación: 07 – CFDI por aplicación de anticipos.
  • UUID: Folio fiscal del CFDI emitido al recibir el anticipo.
  • Concepto(s) de los bienes o servicios prestados. Por ejemplo:
  • Concepto 1:
    • ClaveProdServ: 56101602
    • Cantidad: 1
    • ClaveUnidad: C62 (correspondiente a Uno)
    • Descripción: Sillas para jardín
    • Valor Unitario: $ 600.00
  • Concepto 2:
    • ClaveProdServ: 56101603
    • Cantidad: 1
    • ClaveUnidad: H87 (correspondiente a Pieza)
    • Descripción: Mesa para jardín
    • Valor Unitario: $ 1,600.00

 

  1. Se hace una Nota de crédito (CFDI de Egreso), por el mismo valor del anticipo recibido, pero relacionada a la factura de venta, con*:
  • Forma de Pago: 30 – Aplicación de anticipo
  • Método de Pago: PUE (Pago en una sola exhibición)
  • CFDI Relacionado:
  • Tipo de Relación: 07 – CFDI por aplicación de anticipos.
  • UUID: Folio fiscal del CFDI de Ingreso emitido por la venta o servicio prestado.
  • Un solo concepto:
    • ClaveProdServ: 84111506 (Servicios de facturación)
    • Cantidad: 1
    • ClaveUnidad: ACT (Actividad)
    • Descripción: Aplicación de anticipo
    • Valor Unitario: Monto del anticipo antes de impuestos (Ej. $1,100.00 MXN)

 

Aplicación mediante descuento (anticipo con remanente de la operación)

  1. Se emite un CFDI de Ingreso por el valor del anticipo recibido, con las mismas características del que se genera en el método anterior.
  2. Se efectúa la venta o se presta el servicio y se genera la factura (CFDI de Ingreso) de la operación referenciando el folio fiscal del comprobante de anticipo y descontando a cada concepto, la parte del anticipo (antes de impuestos) que le corresponda. Esta factura lleva prácticamente la misma información que la que se generó en el primer caso explicado, excepto en el rubro Conceptos:
  • Clave de la forma en que se recibió el pago (según el catálogo c_FormaPago).
  • Clave del método de pago (según el catálogo c_MetodoPago).
  • CFDI Relacionado:
  • Tipo de Relación: 07 – CFDI por aplicación de anticipos.
  • UUID: Folio fiscal del CFDI de Ingreso emitido al recibir el anticipo.
  • Concepto(s) de los bienes o servicios prestados y el descuento aplicable a estos. Por ejemplo:
  • Concepto 1:
    • ClaveProdServ: 56101602
    • Cantidad: 1
    • ClaveUnidad: C62 (Uno)
    • Descripción: Sillas para jardín **
    • Valor Unitario: $ 600.00
    • Descuento: $ 300.00 (monto del anticipo, antes de impuesto, aplicado)
  • Concepto 2:
    • ClaveProdServ: 56101603
    • Cantidad: 1
    • ClaveUnidad: H87 (Pieza)
    • Descripción: Mesa para jardín **
    • Valor Unitario: $ 1,600.00
    • Descuento: $ 800.00 (parte restante del anticipo, antes de impuesto)

“Seguido de la leyenda «CFDI por remanente de un anticipo»

 

Estas son las opciones o métodos para aplicar o disminuir los anticipos recibidos y la alternativa de utilizar una u otra variante es decisión del emisor, considerando sus procesos contables.

Recuerda que, en Geskey te apoyamos y te brindamos una atención personalizada para que puedas emitir correctamente tus CFDI’s cumpliendo con todos los procedimientos fiscales implementados por el SAT.

 

Importante:

Si al generar la factura por la venta o prestación del servicio no se realiza el pago del saldo pendiente de la operación y se acuerda cubrirlo después en parcialidades o diferido (PPD) por cada pago que se reciba posteriormente se deberá emitir el complemento de pagos – REP. (Fundamento: Regla 27135)

En este caso, también podría optarse por pactar el pago pendiente en una sola exhibición (PUE bajo la promesa de liquidar el cien por dentó del monto antes del día 17 del mes siguiente'” al que se facture la operación, para no tener que emitir el REP

“De acuerdo con la miscelánea fiscal para 2022 la fecha límite para aplicar esta opción se cambió al último día del mes en que se emita la factura que ampara la operación” (Fundamento Regla 27139 de la RMF 2022)

 

Sin comentarios

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: